El nopal es un alimento originario de México que podemos consumir en ensaladas, asados, en jugos o guisados, y que además nos brinda grandes beneficios para la salud.
- El nopal es rico en nutrientes: está compuesto por calcio, potasio, magnesio, sodio y algunas mínimas cantidades de hierro y aluminio. Además, es rico en fibra y en vitaminas A, C; K; B1; B2; B3; B6 y Clorofila.
- Funciona como antibiótico: esta planta contiene un antibiótico natural, debido a una propiedad metabólica de las cactáceas que les permite inhibir el crecimiento de bacterias. Es por ello que se utiliza para eliminar infecciones en la piel y heridas.
- Ayuda al proceso digestivo: además de ayudar a eliminar problemas de estreñimiento gracias a las fibras que contiene, las vitaminas B1, B3, B6 y C permiten la desintoxicación de los organismos, por lo que aminora los efectos de beber alcohol y fumar tabaco.
- Diluye concentraciones de células cancerígenas: gracias a las fibras insolubles que contienen los nopales es posible reducir el exceso de bilis y cancerígenos potenciales que pudieran alojarse en el hígado a partir de la absorción y excreción, por lo que este órgano se mantiene limpio y en un estado óptimo.
- Elimina dolores del sistema urinario: cuando se consume el jugo del nopal, éste se convierte en un diurético antinflamatorio, el cual permite reducir el dolor en las vías urinarias.
- Hidrata la piel: el nopal está compuesto hasta en un 92 por ciento de agua, lo que permite que la piel se mantenga hidratada.
- Nutre tu cabello: el extracto de nopal tiene una propiedad natural que ayuda a la limpieza del cabello, lo hidrata y lo deja manejable, además de que promueve su crecimiento.
¡Bien! Ahora que sabes cómo los nopales procuran tu salud, no querrás dejar de comerlos.